domingo, 24 de octubre de 2010

Arquitectura

http://www.facebook.com/photo.php?fbid=1620381425291&set=a.1620381305288.2087566.1109085412&ref=fbx_album

lunes, 18 de octubre de 2010

Software 3D

3D Canvas














Es un programa potente en el modelado y animación 3D, te permitirá crear modelos a partir de sólidos básicos como: cilindros, cubos, conos, esferas, toroides…, arrastrándolos y soltando en el área de trabajo. 
3D Canvas aplica texturas y animaciones de un modo fácil, las herramientas están al alcance de la mano y el trabajo final puedes grabarlo en AVI. Esta aplicación tiene todo la básico y necesario, sin necesidad de gastar en software comerciales.
















Blender
















Blender está dirigido al diseño gráfico 3D (diseño tridimensional), posee gran cantidad de funciones, donde se aprecia una interfaz con las herramientas al alcance y además es un programa gratuito/open source. 

Para las tareas de gráficos 3D nos muestra: generación de esqueleto, selección de modo de luz, sistemas de partículas, piel mediante capas. Utiliza poligonales, mallas, metaballs y nurbs. Creación de juegos 3D, renderizado, técnicas de sombreado, trazado de rayos y mucho más. 




















Skyscraper
















Si necesitabas crear construcciones tridimencionales muy realistas de rascacielos y edificios . llego este maravilloso programa. 

Skyscraper es un programa que te brinda la posibilidad de crear modelos , que podras utilizar como cualquier otro editor de texto, aprendiendo el lenguaje de la programacion que emplea el programa . De todas formas contaras con una guia de programacion y algunos ejemplos. 

El programa te perimtira que puedas examinar las construcciones. La visita sera controlada por las flechas de direccion y el teclado numerico , la mayuscula y la barra espaciadora. 
Con ellas podras utilizar los ascensores o escaleras para subir de nivel y pasear por sus alrededores.



i3D Photo














Este programa es util si queremos crear imagenes estereoscopicas que dan un realze 3d en un efecto muy bueno, es un programa para tener almacenado.


Real Desktop
















Real Desktop es una aplicacion en la cual vamos a poder hacer de nuestro escritorio un espacio en 3d moviendo los archivos somo si fuesen elementos en justamente un cuarto, para darle un toque de modernidad esto es lo que necesitas. 

lunes, 20 de septiembre de 2010

ROMERO BRITTO

Recife, Brasil (6 de octubre de 1963) es un pintor y escultor brasileño.
A los 8 años Britto comenzó a demostrar su interés por el arte. Pintaba y dibujaba sobre cartones o papel de diario. A los 14 años realizó su primera exposición pública y vendió su primer cuadro a la OEA. En su juventud visitó varios países de Europa, internándose en el arte y cultura popular.










domingo, 12 de septiembre de 2010

Broadway


Para muchos de los seguidores de los musicales, Broadway es un mundo de fantasía, un complemento perfecto de actuación, teatro y danza.
Teniendo este DVD el público puede ver de cerca la creación de estos grandes espectáculos y a las estrellas que hacen esto posible. 

LOS MUSICALES DE BROADWAY



Los norteamericanos más soberbios consideran que el Broadway musical es un género por sí mismo, diferenciado del resto de las obras de teatro musicales. Es cierto que el musical se desarrolló y floreció en la Gran Manzana y se desparramó por todo el mundo, aunque el West End londinense no le va en zaga y ahora Francia, Italia y Alemania le compiten en creatividad e ingenio. Se podría definir como Broadway show al teatro musical genuinamente estadounidense que se hizo popular a principios del siglo XX y que, además de las características obvias, se diferencia por sus elencos masivos y sus atronadoras puestas, de diseños y despliegue fastuosos. Claro que pueden vanagloriarse de contar con un género que significa millones de dólares en ganancias no sólo para la industria del entretenimiento, sino también para el turismo.


A principios de año, aquellos entusiastas del género que deambularon por los Estados Unidos habrán visto un "pack" de tres DVD de casi cien dólares que lleva por título "Broadway, the American Musical". Están producidos (y fueron emitidos) por el canal público PBS y son, por lejos, el mejor testimonio documental histórico del desarrollo de la comedia musical en los Estados Unidos.


"Broadway, historia del musical americano" está presentado por Julie Andrews y es una creación del director Michael Kantor.







Incluye una cantidad valiosísima de fotos y videos de archivo, momentos televisivos olvidados, grabaciones de elencos originales, fragmentos de películas y obras teatrales y testimonios y entrevistas con los nombres más representativos del género: Harold Prince, Stephen Sondheim, Cameron Mackintosh, Carol Channing, Jerry Herman, Mel Brooks, Andrew Lloyd Webber, Harvey Fierstein, Chita Rivera, Gwen Verdon, Joel Grey, Betty Comden, Ben Vereen, Idina Menzel, historiadores y críticos.


Tiene la virtud de mostrar imágenes de obras teatrales viejas y actuales. De este modo, el espectador podrá agradecer contemplar pequeños tramos de "Wicked", "Los productores", "El rey león", "Rent", "El fantasma de la ópera", "Los miserables", "Miss Saigón", "Hairspray", "Company", "Hair", "El violinista en el tejado", "Mi bella dama", "Chicago", "Cabaret", "Showboat", "A Chorus Line", "Cats" y "Sweeney Todd", entre muchas otras.






Conmovedor


Como el relato es casi cronológico (en algunos tramos es temático), durante los primeros capítulos priman las fotografías y los fragmentos de las versiones fílmicas de algunos musicales. Pero se agradece sobremanera ver a James Cagney bailando como los dioses "Yankee Doodle Dandy", o Al Jolson en varias de sus performances. A su vez, es conmovedora la historia de Jonathan Larson, el autor y compositor de "Rent", que era un camarero cuando logró "vender" su obra a Broadway y no llegó a verla porque falleció la tarde previa al estreno.


El tramo en que los hermanos Fred y Adele Astaire cantan y bailan "Ritmo fascinante" es un hallazgo, al igual que las tomas caseras de George M. Cohan, pionero del teatro musical norteamericano, cuya estatua se erige como homenaje en pleno Times Square, o del recordable Bill "Bojangles" Robinson.


A su vez, Kantor explica motivos sociales que, de alguna forma, modificaron el funcionamiento de los teatros de Broadway, como la inauguración del subterráneo en 1904, la censura, la Segunda Guerra Mundial (la consigna por aquellos años era realzar el optimismo en la gente), los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 (que amenazaron con una gran crisis en Broadway) y la llegada del sida. Este último tramo es desgarrador porque en muy poco tiempo esa enfermedad acabó con la vida de un altísimo porcentaje de la comunidad teatral.





Curiosamente, la conductora de la serie es una británica. Julie Andrews conduce como en los viejos tiempos: es fina, conoce de lo que habla y es un símbolo del género. "Broadway, historia del musical americano" (hay que aclarar que debería decirse "norteamericano") es un orgullo de la televisión pública de los Estados Unidos y se convertirá, seguramente, en una guía esencial para los fanáticos y los estudiosos de este género que cuenta con millones de seguidores.






Audiovisual

Se refiere a las técnicas de difusión simultáneas (audio-visual).
En un audiovisual se percibe la realidad con los cinco sentidos acotando la vista y el oído por ser los protagonistas en la comunicación e intrerpretación de la realidad.
Tanto la vista como el oído perciben en un tiempo y un espacio.

Multimedia

Se refiere a cualquier información o formato que combina datos, imágenes y sonido.